Analizar el rendimiento de compras
Interpretando los KPIs y gráficos del panel de compras
Última actualización: 19 de diciembre de 2024
El Panel de compras (accesible desde la sección "Compras" del menú) te ofrece una visión detallada de tus adquisiciones de productos e ingredientes usando un sistema de dashboard interactivo y actualizado.
Usa el selector de rango de fechas integrado en la cabecera para filtrar la información por períodos específicos (día, semana, mes, año o rango personalizado).
Indicadores clave (KPIs) de compras
Estos KPIs se calculan en tiempo real basándose en el período seleccionado:
- Total compras: El valor monetario total de todas las compras registradas en el período seleccionado.
- Órdenes de compra: El número total de órdenes/facturas de compra procesadas en el período.
- Valor promedio orden: El coste medio por orden de compra (Total compras / Número de órdenes).
- Productos distintos: El número de productos únicos que has comprado en el período.
Cada KPI incluye indicadores visuales con iconos intuitivos para facilitar la interpretación rápida de los datos.
Gráficos de análisis de compras
Tendencia de compras diarias
- Qué muestra: Evolución día a día de tus compras en el período seleccionado.
- Tipo: Gráfico de líneas interactivo.
- Utilidad: Identifica patrones, picos de compra y tendencias temporales.
Compras por categoría de producto
- Qué muestra: Distribución del gasto total entre las diferentes categorías de productos (Proteínas, Lácteos y derivados, Frutas y verduras, Cereales y harinas, etc.).
- Tipo: Gráfico circular tipo donut.
- Utilidad: Identifica en qué categorías de productos inviertes más dinero y optimiza tu presupuesto.
Top proveedores por compra
- Qué muestra: Los 10 proveedores con mayor volumen de compras en el período.
- Tipo: Gráfico de barras horizontales.
- Utilidad: Identifica tus proveedores principales y evalúa dependencias comerciales.
Tabla de compras detallada
El panel incluye una tabla completa con las últimas compras registradas:
Información mostrada
- Fecha de compra: Cuándo se registró la compra
- Producto: Nombre del producto adquirido
- Cantidad: Cantidad comprada
- Precio unitario: Precio por unidad
- Total línea: Importe total de esa línea de compra
- Proveedor: Nombre del proveedor (si está asociado a una factura)
- Número de factura: Referencia de la factura (si existe)
Funcionalidades de la tabla
- Búsqueda: Busca por producto, proveedor o número de factura
- Ordenación: Ordena por cualquier columna haciendo clic en el encabezado
- Filtrado: Los datos se filtran automáticamente según el rango de fechas seleccionado
Cómo aprovechar el análisis
Optimización de compras
- Identifica categorías con mayor gasto para negociar mejores precios
- Detecta proveedores con los que más trabajas para consolidar relaciones
- Analiza tendencias estacionales en tus compras
Control de costes
- Compara períodos para identificar aumentos de precios
- Evalúa la diversificación de tu cartera de proveedores
- Optimiza el timing de tus compras basándote en patrones históricos
Gestión de inventario
- Correlaciona las compras con tus niveles de stock
- Identifica productos que compras con más frecuencia
- Planifica compras futuras basándote en tendencias pasadas
💡 Todos los gráficos y tablas se actualizan automáticamente cuando cambias el rango de fechas. Usa el botón de actualizar en la cabecera para refrescar los datos si has registrado compras recientemente.
Integración con facturas
Cuando registras compras a través del sistema de escaneo de facturas, toda la información se refleja automáticamente en este panel:
- Los datos de proveedor se extraen de las facturas
- Las categorías se asignan según los productos
- Los números de factura quedan registrados para trazabilidad
Esto te permite tener una visión integral de tus compras, ya sea que las registres manualmente o a través del procesamiento automático de facturas.
💡 Analizar tus compras te ayuda a negociar mejores precios con proveedores, optimizar tu inventario y controlar los costes asociados a tus productos.