Registrar una compra manualmente
Cómo añadir entradas de stock y compras sin una factura asociada
Última actualización: 19 de diciembre de 2024
Puedes registrar compras de productos directamente en Misen usando un formulario inteligente y validado, incluso sin tener una factura digitalizada. Este proceso actualizará automáticamente tanto tus registros de compras como tu inventario.
Comparación con escaneo de facturas
💡 ¿Manual vs. Escaneo? El registro manual es perfecto para compras rápidas, menores o sin factura. Para facturas de proveedores, Misen puede procesarlas automáticamente con IA, extrayendo todos los datos y creando las compras sin intervención manual.
Acceder al registro manual de compras
- Navega a la sección Compras en el menú principal
- Haz clic en la pestaña "Registrar Compra"
Se abrirá el formulario avanzado para registrar una o varias líneas de compra.
Gestión de líneas de compra
Añadir líneas
- Línea inicial: El formulario incluye una línea de compra por defecto
- Añadir más líneas: Usa el botón "Añadir línea de compra" para agregar productos adicionales
- Máximo: Puedes añadir hasta 10 líneas de compra simultáneamente
Eliminar líneas
- Icono papelera: Disponible en cada línea cuando hay más de una
- Validación: Siempre debe quedar al menos una línea
Configurar cada línea de compra
Para cada producto que hayas comprado, debes completar:
1. Selección del producto
Buscar producto existente:
- Escribe en el campo "Producto" para buscar en tu inventario
- El autocompletado te mostrará productos que coincidan
- Al seleccionar un producto existente, se carga automáticamente su información
Crear producto nuevo:
- Si escribes un nombre que no existe, se marcará como "producto nuevo"
- Campos obligatorios para productos nuevos:
- Categoría del producto (requerida)
- Unidad de medida base (requerida)
2. Cantidad y precio
Campos obligatorios:
- Cantidad: Cantidad comprada (debe ser mayor a 0)
- Precio unitario: Precio por unidad de compra (debe ser mayor a 0)
3. Configuración avanzada
Haz clic en "Configurar unidades y factor..." para acceder a opciones avanzadas:
Unidades de medida disponibles
El sistema maneja estas unidades estándar:
- Kilogramos (kg) - Para productos pesados
- Gramos (g) - Para productos ligeros
- Litros (L) - Para líquidos
- Mililitros (ml) - Para pequeñas cantidades líquidas
- Unidades (ud) - Para productos discretos
- Cajas - Para compras por cajas
- Botellas - Para bebidas
- Paquetes - Para productos empaquetados
- Latas - Para conservas
- Bolsas - Para productos ensacados
Factor de conversión
¿Qué es? El factor que convierte la unidad de compra a la unidad de uso en inventario.
Ejemplo práctico:
- Compras aceite en garrafas de 5 litros
- Lo usas/gestionas en litros en tu inventario
- Factor de conversión: 5 (1 garrafa = 5 litros)
Configuración:
- Por defecto: 1 (si compras y usas en la misma unidad)
- Obligatorio: Debe ser mayor a 0
- Automático: Se calcula el stock en unidades base según este factor
4. Centro de coste
Opciones disponibles:
- Cocina (por defecto)
- Servicio
- Otros
Ayuda a categorizar dónde se asigna el gasto para análisis posteriores.
Validaciones del formulario
El sistema valida automáticamente:
Por línea
- Producto: Debe estar seleccionado o creado
- Cantidad: Mayor a 0.001
- Precio unitario: Mayor a 0.01
- Factor de conversión: Mayor a 0.000001
Para productos nuevos
- Categoría: Obligatoria
- Unidad de medida: Obligatoria
General
- Al menos una línea debe estar completa
- Campos obligatorios no pueden estar vacíos
Guardar las compras
Estado del botón guardar
- Habilitado: Solo cuando todas las validaciones pasan
- Texto dinámico: "Guardar X Compra(s)" según el número de líneas
- Estado de carga: Muestra "Guardando..." durante el proceso
Proceso automático al guardar
- Validación final: Se verifican todos los campos
- Creación de productos: Los productos nuevos se añaden al inventario
- Registro de compras: Se crea un registro por cada línea
- Actualización de inventario: Se generan eventos de inventario automáticamente
- Actualización de costes: Se recalculan los precios promedio de los productos
- Notificación: Confirmación de éxito con redirección al dashboard
Impacto en el sistema
✅ Automatización completa:
- Registro de compras: Una entrada por línea con fecha, producto, cantidad, precio y proveedor
- Nuevos productos: Se añaden automáticamente al catálogo con toda su configuración
- Eventos de inventario: Entrada de stock marcada como "compra manual"
- Actualización de stock: Incremento automático según cantidad y factor de conversión
- Coste promedio: Recálculo automático basado en compras históricas
- Dashboards: Actualización inmediata de KPIs y gráficos de compras
Mejores prácticas
Organización
- Categorías consistentes: Usa las mismas categorías para productos similares
- Unidades estándar: Mantén coherencia en las unidades de medida
- Centros de coste: Asigna consistentemente para análisis precisos
Factores de conversión
- Documentar: Anota las equivalencias para referencia futura
- Verificar: Confirma los cálculos antes de guardar
- Actualizar: Revisa si cambian las presentaciones de compra
Gestión de errores
- Cancelar: Usa "Cancelar" para salir sin guardar si hay errores
- Revisar: Verifica todos los campos antes de guardar
- Correcciones: Los errores se pueden corregir desde el inventario posteriormente
⚠️ Atención con factores de conversión: Un factor incorrecto puede causar errores significativos en el cálculo de stock. Por ejemplo, si pones factor 1 cuando debería ser 5, el stock se incrementará incorrectamente.
El registro manual de compras te permite mantener tu inventario actualizado y tener control granular sobre cada entrada, especialmente útil para compras menores o cuando no tienes facturas disponibles para escanear.