Analizar los gastos
Interpretando los KPIs y gráficos del panel de gastos
Última actualización: 19 de diciembre de 2024
El Panel de Gastos te ayuda a comprender y controlar los costes operativos de tu negocio que no están directamente relacionados con la compra de inventario. Utiliza un sistema de análisis avanzado con KPIs, gráficos y alertas automáticas.
Como otros dashboards del sistema, puedes usar el Selector de Rango de Fechas para analizar períodos específicos y observar la evolución temporal de tus gastos.
Indicadores clave (KPIs) de gastos
El panel presenta KPIs organizados según su dependencia temporal para un análisis completo:
KPIs dependientes del período seleccionado:
-
Gasto total: Suma de todos los gastos registrados en el período seleccionado. Es tu indicador principal de costes operativos.
-
Gasto diario promedio: Promedio de gasto por día en el período. Te ayuda a entender tu ritmo de gasto diario y planificar flujo de caja.
-
Nº de gastos: Total de gastos registrados en el período. Útil para entender la frecuencia de gastos y complejidad operativa.
-
Gastos pendientes: Número de gastos marcados como pendientes de pago. Incluye alerta visual para gestión de tesorería.
KPIs estáticos (independientes del período):
- Gastos recurrentes: Número de gastos marcados como recurrentes activos. Te ayuda a proyectar gastos fijos futuros.
Gráficos de análisis de gastos
Evolución de gastos diarios
- Qué muestra: Gastos registrados cada día durante el período seleccionado.
- Tipo: Gráfico de líneas con datos de la función
get_daily_expense_trend_data
. - Utilidad: Detecta patrones diarios, picos de gasto inusuales y tendencias temporales. Ideal para identificar días de mayor actividad financiera.
Gastos por categoría
- Qué muestra: Distribución de tu gasto total entre las 9 categorías predefinidas (Personal, Operativa, Mantenimiento, etc.).
- Tipo: Gráfico circular tipo donut con datos agregados del período.
- Utilidad: Identifica rápidamente dónde se concentran tus mayores gastos operativos para optimizar presupuestos.
Gastos por centro de coste
- Qué muestra: Distribución del gasto entre los centros de coste (Cocina, Servicio, Otros).
- Tipo: Gráfico de barras vertical ordenado por valor descendente.
- Utilidad: Comprende qué áreas operativas requieren mayor inversión y optimiza la asignación de recursos.
Gastos por método de pago
- Qué muestra: Distribución del gasto entre los diferentes métodos de pago utilizados (efectivo, tarjeta, transferencia, etc.).
- Tipo: Gráfico de barras vertical ordenado por valor.
- Utilidad: Analiza tus preferencias de pago y optimiza la gestión de liquidez por canal.
Sistema de alertas y control
Alertas automáticas
- Gastos pendientes: Alerta visual cuando hay gastos marcados como pendientes
- Actualización automática: Los datos se refrescan cada 5 minutos
- Cache diferenciado: KPIs estáticos se cachean 10 minutos, dinámicos 5 minutos
Análisis temporal avanzado
- Filtrado por rango: Todos los gráficos se adaptan al período seleccionado
- Análisis diario: Granularidad diaria para detectar patrones específicos
- Comparativas: Posibilidad de comparar diferentes períodos cambiando el rango
Interpretación y toma de decisiones
Para control operativo diario:
- Monitoriza el gasto diario promedio para mantener presupuestos
- Revisa gastos pendientes para gestión de tesorería
- Analiza evolución diaria para detectar gastos anómalos
Para decisiones estratégicas:
- Utiliza distribución por categorías para reasignar presupuestos
- Analiza gastos por centro de coste para optimizar eficiencia operativa
- Revisa métodos de pago para mejorar gestión de liquidez
- Controla gastos recurrentes para proyecciones financieras
Señales de alerta:
- Picos diarios inesperados: Pueden indicar gastos extraordinarios o errores de registro
- Concentración excesiva: Si una categoría domina, considera diversificar o investigar eficiencias
- Gastos pendientes acumulados: Pueden afectar relaciones con proveedores y flujo de caja
- Desbalance entre centros de coste: Puede indicar ineficiencias operativas
Optimización basada en datos
Reducción de costes:
- Identifica categorías con mayor gasto para negociación con proveedores
- Analiza tendencias diarias para detectar gastos innecesarios
- Compara métodos de pago para optimizar comisiones
Planificación financiera:
- Utiliza gastos recurrentes para proyecciones de flujo de caja
- Analiza estacionalidad en evolución diaria
- Planifica pagos basándose en análisis de métodos preferidos
Control presupuestario:
- Establece alertas basadas en gasto diario promedio
- Compara períodos para evaluar efectividad de medidas de control
- Asigna presupuestos por centro de coste basándote en datos históricos
💡 Estrategia: Un control detallado y sistemático de los gastos es esencial para la rentabilidad. Utiliza este panel como centro de comando financiero para identificar oportunidades de optimización, controlar desviaciones presupuestarias y tomar decisiones basadas en datos reales de tu operación.