Uso de subrecetas
Organizando y reutilizando componentes en tus escandallos
Última actualización: 19 de diciembre de 2024
Las subrecetas son preparaciones intermedias que puedes crear una vez y reutilizar como ingredientes en múltiples platos, mejorando la organización de tus escandallos y la precisión de costes.
¿Qué es una subreceta?
Una subreceta es una preparación base que produces en tu cocina y que luego utilizas como ingrediente en platos finales. A diferencia de un plato final, una subreceta está diseñada para ser un componente reutilizable.
Ejemplos comunes de subrecetas:
- Salsas base: Bechamel, salsa de tomate, demi-glace
- Masas: Base de pizza, hojaldre, pasta fresca
- Rellenos: Mezcla para lasaña, duxelles de champiñones
- Preparaciones complejas: Sofritos base, fondos de cocina
- Mise en place: Preparaciones que se usan en múltiples recetas
Ventajas del sistema de subrecetas
Eficiencia operativa:
- Modularidad: Define una vez, usa en múltiples recetas
- Consistencia: Garantiza preparación uniforme en todos los platos que la usan
- Simplicidad: Los escandallos finales son más fáciles de leer y gestionar
Precisión de costes:
- Cálculo automático: El sistema calcula el coste por ración de cada subreceta
- Actualización cascada: Cambios en la subreceta se reflejan automáticamente en todos los platos
- Transparencia: Visibilidad completa de costes por componente
Gestión avanzada:
- Prevención de errores: Sistema automático para evitar referencias circulares
- Escalabilidad: Facilita la gestión de menús complejos y extensos
Crear una subreceta
Proceso de creación (3 pasos):
Paso 1: Información básica
- Marca la casilla "¿Es una Subreceta?" - Esta opción distingue la subreceta de un plato final
- Nombre: Descriptivo y claro (ej: "Salsa Bechamel", "Masa Pizza")
- Categoría: Aunque es subreceta, selecciona la categoría apropiada
- Rendimiento: Campo obligatorio - Define cuántas raciones/unidades produce
- Ejemplos: 2 litros de salsa, 4 porciones de relleno, 1 kg de masa
Paso 2: Ingredientes
- Solo productos base: Las subrecetas no pueden contener otras subrecetas
- Añadir productos: Usa el botón "Añadir producto" para los ingredientes base
- Cantidades precisas: Define cantidades exactas para el rendimiento especificado
- Gestión de merma: Incluye porcentajes de desperdicio si es necesario
Paso 3: Preparación
- Instrucciones detalladas: Documenta el proceso de elaboración
- Tiempo de preparación: Incluye el tiempo necesario para la preparación
- Notas importantes: Añade detalles críticos para la consistencia
Validaciones automáticas:
- Rendimiento obligatorio: Debe ser > 0 para subrecetas
- Al menos un ingrediente: Requiere ingredientes base para funcionar
- Nombre único: No puede duplicar nombres en el proyecto
Usar subrecetas en platos finales
Añadir subrecetas como ingredientes:
En el Paso 2 (Ingredientes) del plato final:
- Botón específico: Haz clic en "Añadir subreceta" (separado de "Añadir producto")
- Búsqueda inteligente: Escribe el nombre de la subreceta deseada
- Selección automática: El sistema filtra solo subrecetas disponibles
- Cantidad necesaria: Especifica cuántas raciones de la subreceta necesitas
- Unidad automática: El sistema usa "ración" como unidad para subrecetas
Sistema de prevención de errores:
- Filtrado automático: La subreceta actual no aparece en sus propios ingredientes (modo edición)
- Evita duplicados: No puedes añadir la misma subreceta dos veces
- Referencias circulares: Prevención automática de dependencias circulares
Cálculo automático de costes:
El sistema toma el coste_por_racion
de la subreceta y lo multiplica por la cantidad necesaria, incluyendo automáticamente la merma especificada.
Interfaz del sistema
Indicadores visuales:
- Switch de tipo: Botón visual para cambiar entre producto y subreceta
- Iconos distintivos: Productos (📦) vs Subrecetas (📋)
- Colores diferenciados: Azul para productos, verde para subrecetas
Funcionalidades de gestión:
- Búsqueda específica: Buscador dedicado para cada tipo de ingrediente
- Disponibilidad condicionada: Solo aparecen subrecetas aplicables
- Eliminación segura: Sistema de confirmación para cambios importantes
Limitaciones del sistema
Restricciones técnicas:
- No anidación: Las subrecetas no pueden contener otras subrecetas
- Solo en platos finales: Las subrecetas solo se pueden usar en platos, no en otras subrecetas
- Rendimiento obligatorio: Las subrecetas requieren definir rendimiento específico
Consideraciones operativas:
- Complejidad controlada: Limitaciones diseñadas para evitar sobrecomplicación
- Mantenimiento simplificado: Estructura lineal facilita actualizaciones y cambios
Cálculo avanzado de costes
Proceso automático:
- Coste base: Suma de todos los ingredientes de la subreceta
- Coste por ración: Coste total ÷ rendimiento especificado
- Integración en plato: Coste por ración × cantidad usada
- Merma aplicada: Cálculo final incluyendo desperdicios
Actualización cascada:
Cuando modificas una subreceta, el sistema actualiza automáticamente el coste de todos los platos que la utilizan, manteniendo la precisión en tiempo real.
Mejores prácticas
Para definir subrecetas:
- Rendimiento realista: Define rendimientos basados en tu operación real
- Ingredientes precisos: Usa cantidades exactas para consistencia
- Nomenclatura clara: Nombres descriptivos que faciliten la búsqueda
Para usar subrecetas:
- Cantidades apropiadas: Ajusta las cantidades según el rendimiento del plato final
- Revisión periódica: Verifica que las cantidades siguen siendo apropiadas
- Documentación: Mantén actualizadas las instrucciones de preparación
💡 Consejo: El rendimiento es la clave del sistema. Define rendimientos realistas basados en tu operación para obtener cálculos de coste precisos. Un rendimiento mal calculado afectará todos los platos que usen esa subreceta.
✅ Resultado: El sistema de subrecetas te permite crear preparaciones modulares con cálculos de coste automáticos, simplificando la gestión de escandallos complejos y garantizando consistencia en tus preparaciones.